- Pelasgo
- ► adjetivo1 HISTORIA De un pueblo prehelénico que en la antigüedad se estableció en territorios griegos e itálicos.2 HISTORIA Persona natural de este antiguo pueblo.► adjetivo3 HISTORIA De la Grecia antigua o alguna de sus regiones.4 HISTORIA Persona natural de la Grecia antigua o de algunas de sus regiones.
* * *
pelasgo, -a (del lat. «Pelasgus») adj. y n. Se aplica a los individuos de cierto *pueblo que se estableció en Grecia y Roma en antigüedad muy remota; a los habitantes de Pelasgia, región del Peloponeso; a los del Peloponeso; a los de la Grecia antigua; y a las cosas de todos estos pueblos.* * *
pelasgo, ga. (Del lat. Pelasgus). adj. Se dice del individuo de un pueblo de origen incierto que en muy remota antigüedad se estableció en territorios de Grecia y de Italia. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a este pueblo. || 3. Natural de la Grecia antigua o de alguna de sus regiones. U. t. c. s. || 4. Perteneciente o relativo a la Grecia antigua o a alguna de sus regiones.* * *
Pelasgo es el nombre de varios personajes de la mitología griega, que hacen referencia a los pelasgos, uno de los primeros pueblos que habitaron Grecia. Así, en cada región se atribuía una genealogía distinta a los héroes epónimos locales con el fin de enlazarlos con Pelasgo y dar una visión histórica de su origen común: ● Para los arcadios era un hijo de la Tierra que fue el primer hombre que habitó en la Arcadia. Enseñó a los primeros habitantes cómo guarecerse del frío, construir cabañas y alimentarse de los frutos, especialmente de las bellotas (alimento por el que eran reconocidos los arcadios). Introdujo el culto a Zeus en Dodona y a Hefestos. Una segunda tradición lo hace hijo de Zeus y Níobe, la primera mortal que sedujo este dios. Y una tercera, hijo de Arestor y nieto de Iasos, añadiendo que no nació en Arcadia sino que vino de fuera y fundó la ciudad de Farasia. Con su esposa Melibea, Cilene o Deyanira, según las versiones, fue padre de Temeno y Licaón. ● Según los argivos, Pelasgo era hijo de Foroneo y Europa, o de Triopas, rey de Argos, y Sois, siendo entonces hermano de Iasos, Agénor y Janto y padre de Larisa e Hipotonoo. Acogió en su casa a las danaides cuando huían de Egipto, y levantó un templo a Deméter, que también se alojó en su casa cuando buscaba a su hija Perséfone. En esta visita, Pelasgo aprendió las artes de la agricultura, que enseñó a sus súbditos. ● Para los tesalios era el padre de Cloro y abuelo de Hemón, o padre de éste directamente y abuelo por tanto de Tésalo, el epónimo de la región. También se le decía hijo de Poseidón y Larisa, y fundador de la Argos tesalia.* * *
► adjetivo-sustantivo ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente al pueblo eneolítico que se estableció en la Antigüedad en Grecia y el Egeo.► De la antigua Grecia.
Enciclopedia Universal. 2012.